Ideas básicas para preparar un testamento
22 de Abril de 2015

Como expertos en testamentos y herencias en Burgos hemos tratado con algunos casos problemáticos por la falta de un testamento. Por eso en este post queremos darte unas ideas básicas que te sirvan de referencia a la hora de preparar el tuyo.

Aunque pienses lo contrario, no hace falta ser mayor de edad para hacer un testamento; basta con tener 14 años. Eso sí, se trata de un documento personal y no puede ser otorgado por dos personas conjuntamente. Y tampoco es posible hacerlo a través de un apoderado. La persona que va a testar debe estar presente en el acto de otorgar testamento.

Según el Código Civil Español se pueden hacer tres tipos de testamentos:

-El testamento abierto notarial: se hace ante notario, que es quien redacta el testamento conforme a las intenciones del testador. Es firmado por ambos y queda en poder del notario.

-El testamento cerrado notarial: en este caso, el testador entrega al notario sus últimas voluntades en un sobre cerrado. De ese modo, el notario no las conoce, y se limita a firmar el acta, junto al testador. Puede quedar en poder del notario o del testador.

-El testamento ológrafo: no requiere intervención del notario pero debe estar escrito por completo por el testador, de puño y letra y firmado al final, indicando día, mes y año. Para su validez debe ser protocolizado por un juez de primera instancia en los cinco años posteriores al fallecimiento del testador.

Si quieres evitar problemas con testamentos y herencias en Burgos, lo mejor es ponerte en manos de un abogado con experiencia.

En Esteve García, Patricia te podemos orientar sobre cualquier duda para su preparación o si quieres impugnar alguno.

        Ideas básicas para preparar un testamento

        Artículos relacionados